¿Cómo funciona el sistema de puntos de FOVISSSTE Tradicional?

El sistema de puntos para el Crédito Fovissste tradicional, se incorporó al método de selección de candidatos para convocatorias de este tipo de préstamo que se hace cada año.
Esta forma de elección, fue hecha para que los procesos sean más transparentes y justos, así que por ese ámbito no debes preocuparte.
El método de elección anterior era de manera aleatoria y muchos perdían la oportunidad de adquirir su crédito tradicional Como resultad, Fovissste, se encargó de diseñar esta forma de evaluación de candidatos.
Este sistema, otorga puntos dependiendo de diversos factores. El mínimo de puntos que debes acumular para poder ser un candidato apto para tu crédito Fovissste, es de 100 puntos.
Índice
Clasificación del sistema de puntos para Fovissste Tradicional:
- Antigüedad laboral.
- Bimestres cotizados en la Subcuenta de Vivienda del SAR.
- Ahorros en la Subcuenta de Vivienda.
- Edad.
- Sueldo del cotizante.
- Miembros en la familia.
- Oferta y demanda regional.
- Si se es jefa de familia.
Puntaje por clasificación
Cada clasificación tiene un parámetro de puntos, los cuales son:
Bimestres cotizados en la Subcuenta de Vivienda del SAR:
Bimestre | Puntos |
Menos de 9 | 0 |
9 – 17 | 35 |
18 – 26 | 39 |
27 – 35 | 42 |
36 – 44 | 46 |
45 – 54 | 51 |
+54 | 54 |
Ahorro en la Subcuenta de la Vivienda:
Ahorro en pesos | Puntos |
0 – 5,500 | 28 |
5,501 – 13,0000 | 32 |
13,001 – 20,500 | 37 |
20,501 – 28,000 | 39 |
28,001 – 35,000 | 41 |
35,001 – 43,000 | 43 |
43,001 – 50,500 | 45 |
50,501 – + | 46 |

Edad y sueldo:
EDAD / SUELDO | 2,000 – 5,500 | 5,501 – 9,000 | 9,001 – 12,500 | 12,501 – 16,000 | 16,001 – 19,500 | 19,501 – 23,000 |
17 – 23 | 22 | 22 | 19 | 18 | 17 | 17 |
24 – 30 | 37 | 36 | 33 | 32 | 32 | 31 |
31 – 37 | 39 | 38 | 36 | 34 | 34 | 33 |
38 – 44 | 40 | 40 | 39 | 37 | 36 | 35 |
45 – 51 | 40 | 40 | ´40 | 39 | 38 | 37 |
+52 | 34 | 33 | 31 | 29 | 29 | 28 |
Número de integrantes de la familia:
Miembros de la familia | Puntos |
1 – 2 | 1 |
+3 | 2 |
Oferta y Demanda regional:
Entidad Federativa | Puntos |
Aguascalientes | 1 |
Baja California | 1 |
Coahuila | 1 |
Colima | 1 |
Chihuahua | 1 |
Durango | 1 |
Michoacán | 1 |
Nayarit | 1 |
Nuevo León | 1 |
Quintana Roo | 1 |
San Luis Potosí | 1 |
Sinaloa | 1 |
Yucatán | 1 |
Zacatecas | 1 |
Campeche | 3 |
Guanajuato | 3 |
Hidalgo | 3 |
Jalisco | 3 |
Querétaro | 3 |
Sonora | 3 |
Baja California Sur | 5 |
CDMX | 5 |
Chiapas | 5 |
Estado de México | 5 |
Guerrero | 5 |
Morelos | 5 |
Oaxaca | 5 |
Puebla | 5 |
Tabasco | 5 |
Tamaulipas | 5 |
Tlaxcala | 5 |
Veracruz | 5 |
Ser jefa de Familia:
¿Eres jefa de familia? | Puntos |
Sí | 3 |
No | 0 |
Sistema de puntos en Fovissste Tradicional
Como puedes ver, es relativamente sencillo calcular por ti mismo cuál es la cantidad de puntos aproximada que tengas acumulados, por lo que entonces puedes hacerte una idea de tu número de puntos. Esto te puede dar pie a que hagas tu registro y participes en la convocatoria para tu crédito Fovissste tradicional que se hace de forma anual.
Si tienes inquietud de querer saber más acerca de este tipo de crédito, te invitamos a revisar el cómo funciona un crédito tradicional, para que refuerces conocimientos o aclares alguna duda.
Toma en cuenta que para ser un participante apto para recibir un crédito Fovissste tradicional debes de ser un trabajador activo del Estado y NO tener un Crédito Fovissste tradicional previo.
No olvides que el mayor monto que se te otorga en este crédito es hasta $1,133,712.05, más el saldo que se tenga en la Subcuenta de Vivienda del SAR. Si deseas consultar el monto de tu crédito y quitarte la duda, puedes hacerlo aquí.
Otras modalidades de crédito además de Fovissste Tradicional:
Recuerda qué si requieres mayor ayuda o asesoramiento por parte de una SOFOM o Entidad Financiera, puedes consultar con nosotros “Crédito para ti”.
Aspectos a tomar en cuenta para Fovissste Tradicional…
Ten presente que el Crédito Tradicional es el único que se basa en el sistema de puntos. Este proceso se ha implementado para dar más transparencia y justicia en el otorgamiento de préstamos tradicionales.
Para mantenerte más informado acerca de los créditos tradicionales, te recomendamos conocer el cómo funcionan los créditos tradicionales.
Cada crédito tiene un procedimiento y requisitos distintos, por lo que el consultarlos te podrá aclarar dudas acerca de cuál puede ser el que te convenga a ti.
Las modalidades de los créditos están diseñadas para que se adapten a tus necesidades y sobre todo a tu bolsillo. No dudes en consultar a Crédito para ti para conocer más al respecto, así que… ¿Qué esperas para solicitar tu préstamo?
